martes, 1 de diciembre de 2015

Un poco de mi, ahora.

Toda clase de problemas son aceptables en una familia. Hasta que empiezan los problemas económicos. No tener plata es algo que enferma a todos, porque por mas frases bonitas que existan sobre lo poco que importa lo material, lo cierto es que si importa, y mucho. Sino, pregúntenselo a la gente que vive en la calle, que no come o no se bañan.
Digamos que lo mio nunca fue una familia, ni lo es ahora, y si lo es, es muy disfuncional. Mi padre me abandono cuando tenia apenas un año, y mi mama se tuvo que hacer cargo de mi, sola. Algo admirable, ya que nunca fui una chica fácil de tratar. Como toda hija única, fui caprichosa, egoísta, malhumorada cuando no tenia lo que quería o cuando me hacían hacer algo que no me gustaba. Y justamente por ser hija única, me daban todos los gustos. Por lo tanto puedo decir que mi infancia fue increíble, y que nunca se me hubiese ocurrido algo mejor. Vale aclararlo. Mientas mama trabaja, a mi me cuidaban mis abuelos, y mi tio. Buena relación con mi tio no tuve nunca, nunca encajamos, el siempre fue muy distante, y yo en cambio, siempre fui muy apegada con los que mas quiero. Siempre me hizo sentir poco querida, como si no le importara. Sin embargo, mis abuelos son mi vida. No puedo pensar en que algo malo les ocurra porque simplemente me pongo a llorar, y no hay nada que me consuele. Los necesito para vivir, para reirme, para llorar, para abrazar, para todo. Ahora que ellos están tan grandes con 83 y 78 años, empiezan a depender un poco mas de nosotros. Dejaron de vacacionar con nosotros, y también empezaron a tener mala relación entre ellos. Cada uno empezó con sus problemas, mi abuela con su escasa vista, y mi abuelo con sus confusiones y sus problemas en las piernas… Nadie los culpa, simplemente cosas de la edad.
Hoy en dia, esto esta absorbiendo completamente a mi mama. Mi tio sigue con su actitud pasiva, como si nada le importara, pero esta vez no solo conmigo, sino con todos, incluso con sus propios padres. El hecho de que el no se haga cargo de absolutamente nada, sobrecarga mas a mi mama, quien ya no puede mas, en ningún aspecto. Ella tiene sus problemas de salud de los que no puede ocuparse por estar tan pendiente de nosotros. Cada dia esta mas cansada, mas agobiada, mas apagada. Su sueldo siempre fue relativamente bueno, pero obviamente no alcanza para 4 personas. Mi tio trabaja, pero gasta su sueldo en el y en salidas. Y obviamente la jubilación de solo mi abuelo no hace mucho. Todos los problemas de mis abuelos requieren tratamientos y muchos doctores, en los cuales mi mama tiene que dejar gran parte del sueldo. Sumado al alquiler del departamento en el que vivimos, y todos mis caprichos, la suma sobrepasa su sueldo.
Pensando sobre esto, odiando un poco mas a mi tio, y rezando un poco mas por mis abuelos y mi mama, decidi trabajar. Si bien se que esto a nadie le importa, necesitaba descargarlo y escribirlo, para sentirme un poco mejor.

Ningun trabajo sin el secundario completo va a ser muy lindo, pero es algo a lo que tengo que atenerme. En fin, ojala sea una buena experiencia….

lunes, 13 de julio de 2015

La soledad y la tristeza, estan tan asociados como pensamos?

Por que es tan malo sentirse solo? Por que asociamos la soledad con la tristeza? Creo que van por dos caminos muy diferentes.
A veces estoy muy triste, y sin embargo estoy rodeada de gente. Y otras veces estoy sola, pero estoy feliz.

Creo que ya se la razón. En Psicología estudio que el hombre necesariamente esta inserto en un mundo social, que es un ser en relación. No estoy del todo de acuerdo con esto. Por supuesto que necesitamos relacionarnos; por supuesto que es genial tener a alguien en quien confiar. Alguien a quien puedas llamar a mitad de la noche y contarle tus problemas, sin ocultar nada. Pero creo que el problema de toda relación está del otro lado. Donde en vez de ser el psicoanalizado, tenemos que ser el psicoanalista. Solo pensamos en nosotros; y es tanto el egocentrismo, a veces inconsciente, que no podemos detenernos a ver los problemas del otro por mas cariño o compasión que le tengamos.
Esto me aleja. Me aleja de todos. Me aleja de la sociedad. No quiero ser la persona egoista que solo le importa lo suyo, pero tampoco puedo evitarlo. No puedo evotar pensar constantemente en lo que me pasa, en lo que siento. Y es tan fuerte eso, que a veces no me detengo a ver lo que le pasa a los demas. Y no significa que las quiera menos.
A veces nuestros problemas nos distancian de las personas que mas queremos. Pero esa en una decisión nuestra. Creo que si nos detuviéramos a pensar un poco, y ver que en la realidad hay cosas peores, no estariamos tan solos como creemos que estamos. Porque es tan grande el problema, que creemos que nadie puede entendernos ni ayudarnos. Pero realmente es asi? Realmente nadie puede entendernos? Ni la persona mas cercana? Quizas no siempre es realmente asi. Quizas solo necesitamos ver mejor las cosas, mirar un poco mas alrededor nuestro y no tanto adentro nuestro.
Descubrimos que siempre hay alguien ahi, aunque no queramos y no podamos verlo.
Entonces, realmente se puede asociar la soledad con la tristeza? Realmente son cosas tan unidas? Que nosotros no sepamos ver a nuestro alrededor, no significa que ese mundo no exista. Existe, esta ahi, solo hay que tener el suficiente coraje para enfrentarlo.

jueves, 18 de junio de 2015

Mi constante esfuerzo

Que triste que nadie reconozca tu esfuerzo. Puedo entenderlo de mis compañeros, pero no de mi familia. Lo unico que les importa es mis notas en el colegio, que a decir verdad, son demasiado buenas. Pero no lo reconocen tampoco. Lo entienden como una obligacion, pero no pueden ver o no quieren ver todo el esfuerzo que hago para llegar a donde estoy.
Incluso cuando no llego a ser lo que ellos quieren hacer, aun sabiendo que intento e intento hacerlo. Nunca lo reconocen.
Me gustaria pensar que no es porque no les importo, o porque no me quieren, sino porque estan tan ocupados con sus cosas que no pueden ver lo que me cuesta levantarme todas las mañanas. El gran esfuerzo que hago para todas las mañana estar con una sonrisa o con un intento de sonrisa, para que no noten todo el dolor que llevo adentro; el gran esfuerzo que hago para que cuando ellos estan mal yo estar bien, y que no noten que para mi

miércoles, 20 de mayo de 2015

Cambios

Siento constantemente la necesidad de algo más. Todo el tiempo estoy sientiendo que me falta algo... Quizás, hay demasiadas cosas que me sobran, innecesarias. Quiero comenzar a replantearme qué quiero y qué no quiero, qué tengo y qué no tengo, qué puedo tener y qué no. Creo que es un punto necesario en mi vida. Me parece que es hora de empezar a vivir mejor. Y para eso tengo que eliminar algunas cosas que no me estan haciendo bien, pero que no he eliminado antes, quizás por costumbre. Quiero desacostumbrarme. Solo quiero hacer lo que me haga bien.
Hacerlo es difícil, siempre es más fácil acostumbrarse a algo y mantenerlo, como una rutina, y no replantearse nada. Pero creo que esto es una forma de madurar. De romper los esquemas y empezar a hacer lo que quiero y lo que me gusta.
Quizás no estoy en mi mejor momento, pero quiero intentarlo. No pierdo nada con arriesgarme.

martes, 28 de abril de 2015

Cero a la izquierda

El problema es cuando comenzas a sentir que no le importas a nadie. Que nadie te ayuda. Que nadie te escucha. Que nadie te apoya. Que nadie te quiere. Que no importa lo que vos digas o hagas o pienses, para los demas es indiferente.
Me paro hoy aca, y pienso en todo lo que hice en el pasado, en como esta influyendo en el presente, y en como influira en el futuro. Siempre se me vienen a la cabeza varias situaciones de las que estoy completamente arrepentida, y no me molesta admitirlo. Me arrepiento de ciertas decisiones que tome a lo largo de mi vida; porque ellas ahora influyen en el presente y de la peor manera posible. Porque cambié a mi familia, a mis hermanos, por gente desconocida que ahora me da vuta la espalda.
Hace cuatro años pasó aquello, y a lo largo de ese tiempo yo hice todo lo posible para que resultara de la mejor manera. Me puse en el papel de sumisa, y tambien de tonta, y asi acataba ordenes... Hoy dejo de hacerlo, y hoy se desorganiza todo, y hoy cambia todo. Y hoy me doy cuenta que nadie piensa devolverme el favor... Que no importa todo lo que yo haga, nunca va a ser suficiente para dejar de ser un cero a la izquierda.

domingo, 5 de abril de 2015

Enamorarse

Que dificil es el amor. Que duro es enamorarse. Y peor es aun, cuando no tenes la certeza de que la persona a la que amas, tambien te ame. Esa es la parte mas dificil. Esa es la parte mas dura.
Fui a buscarlo, pero no lo encontre; sin embargo, yo siempre me encargo de que me encuentre, si es que me busca, o si no es mera casualidad. Pero no lo hago por el, lo hago para que no se olvide de mi. Siempre tengo la mala suerte de que las personas a las que amo, estan muy lejos de mi alcance. Y me da miedo que se olviden quien soy, que se olviden que sigo ahi, aunque no me vean, que en algun lado estoy. Entonces me encargo de recordarselos... Aunque no se si a ellos les importa tanto como a mi. Eso es lo que duele del amor. Estar enamorada y que el sentimiento no sea reciproco, es estar muerta en vida. Yo lo busco, yo lo espero, yo lo quiero, yo lo amo. Si tuviera que contarles como lo conoci, me dirian que exagero, y que no puedo estar enamorada... Pero el amor es asi... La atraccion se da entre los opuestos, no con los que tienen mas cosas en comun. Y el es tan distinto a mi. Y me encanta. Y yo soy tan distinta a el. Y me encanta.
Espero algun dia volver a abrazarlo, a besarlo. Volver a sentirlo junto a mi, a mi lado. Volver a mirarlo a los ojos, y volver a perderme en su sonrisa.

martes, 17 de marzo de 2015

Sola siempre

Estar acostumbrada a la soledad. Pero detenerte a pensar lo sola que estas a veces duele. Sola para todo. No hay nadie que me acompañe... Yo crezco y mi madre me deja crecer, sola, porque ese es el sentido. Para un trabajo grupal en el colegio, sola. Para hacer las cosas de la casa, sola. Para dormir, sola. Para soñar, sola.
No me molesta, creo que en cierta parte yo soy la que pidio eso. Desde chiquita me arreglo sola... Me gusta hacer actividades que me incluyan a mi y a mi cerebro... Siempre me gusto leer y dormir y ver peliculas y hacer trabajos sola.
Por eso digo que no me molesta. Pero quizas a veces duele saber que nadie quiere acompañarte.

sábado, 14 de marzo de 2015

El fin justifica los medios?

Como te lastima la gente a veces sin quererlo. Mi propia madre no hace mas que repetirme lo sola que estoy y los pocos amigos que tengo.
Compartimos ideales muy diferentes. Somos como el agua y el aceite. Mientras ella se fija en las apariencias y en como ven los demas las cosas, yo trato de tomarme todo con un poco mas fe calma. Mientras ella cree que para tener amigos tenes que hacer de todo, yo creo que si no te aceptan como sos, no sirve.
De que sirve estar fingiendo todo el tiempo ser alguien que no sos? De que sirve saber que los demas no son amigos tuyos, sino de tu personaje? De que sirve tener amigos que hoy te abrazan y mañana te traicionan?
Soy de las que cree que uno esta mejor solo que mal acompañado. Y de las que cree que es mejor pocos amigos valiosos, que muchos amigos que solo esten contigo en las buenas.
Porque es asi. En las buenas estan todos. Es importante poder diferenciar quienes estan en las malas; porque son ellos los que realmente valen la pena.
Mi madre quiere que me haga amigas que no se acuerdan si estoy viva o muerta. Que nunca me preguntaron "como estas?". Que nunca se preocuparon por mi; a pesar de que yo estuve para todos. Mi madre quiere que me haga amiga de chicas que de estuvieron riendo de mi en toda mi infancia. A mi madre no le importa como. Para ella el fin justifica los medios. Para mi no. Y menos cuando no vale la pena ese fin.

viernes, 6 de marzo de 2015

Lo que valgo para los demás.

A veces me pregunto qué valor tengo para los demás…
Me asusta pensar que puedo ser tan poco para una persona que yo considero demasiado. Me da miedo. Me da miedo ser engañada. Creer que una relación o una amistad es de cierta forma, pero que para la otra persona, sea de una diferente forma. No se si logro explicarme. Por ejemplo: considerar a tu novio lo mas importante de tu vida y preocuparte por el, y que el te considere una diversión pasajera. Eso es lo que me esta pasando ahora, aunque no llegando a esos extremos. Necesito explicarlo…
Mi novio y yo llevamos casi dos años juntos, a pesar de que nos llevamos 5 años. Al principio pensé que el sería el amor de mi vida, pero después la realidad me golpeó fuerte; tan fuerte, que lo engañé. Nunca se lo dije, claro. Pero me sentí tan culpable… Y lo sigo haciendo. Sigo sintiendo esa culpa como se esto hubiera ocurrido ayer. Es decir, sé que suena horrible pero el físico me ganó… Quizás si fuera más lindo, y se preocupara más de mí, o no se riera de todo lo que digo, no seria todo tan drástico.
Al principio pensé que era perfecto. Un novio con quien hacer chistes, con quien reírme, relajarme, era todo lo que yo quería. Pero hay momentos para reírse y otros para ser serios, aunque se ve que el no notaba esa diferencia. Yo podría haberle dicho que me había desmayado y lo primero en responderme hubiese sido “jajaja”. Y yo se que eso es por su forma de ser, y no lo quiero cambiar, porque a mi me gusta así; pero ya aguanté demasiado. Dos años yendo siempre a comer al mismo lugar y haciendo siempre las mismas cosas. Dos años riéndose hasta en el peor momento. Dos años sintiendo que me engañaba. Porque claro, esto no termina acá.
Desde que yo empecé a salir con el, comencé a revisar su perfil. Miraba sus fotos y sus publicaciones. Y siempre aparecían nuevas chicas. Nunca fui una chica celosa, nunca le reproche NADA. Se que me engañó una vez, aunque haya sido virtual. Y se que ahora el esta hablando con otra chica, y encima haciéndolo públicamente. Y mientras él publica lo mucho que le gustan las chicas a mi me consume la culpa por haberlo engañado una vez, hace ya mucho tiempo.
Me preocupa valer tan poco para alguien en quien yo pienso todo el día. Me preocupa vivir así. Me preocupa no haberle dicho nada hasta ahora. Y me preocupa tener que decírselo, porque en el fondo no quiero perderlo.
Se que esta publicación es muy aburrida, pero solo quiero expresarme.

Me siento mal. Me hace sentir mal lo poco que significo para él después de dos años. Me lastima, y mucho.

lunes, 2 de marzo de 2015

Cansancio

A veces quiero que nada de todo esto sea real... Que sea solo un mal sueño o una pesadilla.
Me castigo por los errores de la gente que me rodea. Y me castigan por los errores de la gente que me rodea.
Pero de tanto sufrir, cambias, crecer, aprendes, te transformas.
Y yo estoy segurísima de que esta vez si aprendí algo de todo esto.
Aprendí que quizás no son ellos los que me castigan a mí por mi sobrepeso. Aprendí que soy yo la que me castigo, la que se odia. Aprendí que no a todo el mundo le dan asco las gordas, pero que, sin embargo, a mi si. A mí si me dan asco. A mí si me doy asco.
Soy demasiado cobarde como para buscar una salida. Buena o mala. Ninguna de ambas. No lo se, quizás, no este lista para tomar decisiones aun. Quizás, aunque yo sienta que estoy preparada para lo que sea, no lo estoy. Y es eso lo que te va matando de a poco. Esa sensación de poder, aun sabiendo que no podes. Esa ilusión  de sentir que quizás algo de tanta mierda pueda cambiar; pero no, no cambia.
No tengo tanta voluntad como para hacer un tratamiento arduo y costoso, con el que lo que mas voy a conseguir es sufrimiento. No tengo ganas de ver a alguien todas las semanas que me pregunte que comí, y que me haga sentir culpable por eso. Ya tengo demasiado con la culpa que puedo sentir yo sola, como para que venga alguien y me tire mas culpa encima.
Lo intente. Lo intente por mis propios medios. Hice gimnasia y trate de no comer tanto. Al parecer me ayudo. Todo el mundo lo notaba. Menos yo. En la báscula solo fueron unos 3 o 4 números diferentes.
También intente la salida rápida, la mala, la no recomendada. Pero tampoco funciono. Cuando lo estaba haciendo sentí que no podía hacerlo, y la cobardía se volvió a apoderar de mí.
Y también intente la última opción, la más rápida, la más eficaz. Sabia que haciendo eso dejaría de sufrir para siempre. Todo se acabaría en aquel instante. Pero no pude. Simplemente me puse a pensar en mis abuelos, y en mi mama. Y aunque yo a veces me queje de ellos, ellos son mi familia. Lo único que tengo. Lo que se que no me va a abandonar, sea gorda, flaca, linda o fea.
Me gustaría sentirme así de tranquila y segura con todo el mundo a mí alrededor.
Me gustaría poder confiar más en los demás, y en mi misma.
Pero no puedo...

Y cada día es más monótono y más triste así.

La vergüenza

Estoy cansada de mi vida... quizás debería terminar con ella de una vez por todas, créanme, mas de una vez lo pensé. Pero no me atrevo. Siempre fui de mirar más el futuro y el pasado, que el presente. Y simplemente por mi futuro es que no me atrevo. Sueño con un futuro demasiado bueno para mí, y aunque quizás no sea así, quiero saber hasta donde puedo llegar sola... Aunque el futuro tenga muchas cosas que me asustan también, como imaginarme una vida sin mis abuelos, y con una mama más grande que ya no pueda estar un 100% para mí. Esto es de cobarde, no? Lo se. El problema es que sinceramente ya no se como seguir.
Les voy a contar un poco... Sigo con problemas de baja autoestima... Aunque nadie de mi familia cree eso porque no se cansan de decirme que soy bella, etc, etc... Y de que me sirven esas palabras? Yo también, a veces, digo ciertas cosas para no lastimar al otro. Puedo entender que no soy linda y que soy gorda, yo si. E incluso, puedo vivir con ello. Pero la sociedad no lo acepta. No me acepta. Los estandartes de belleza que hay en este momento son completamente injustos e inhumanos. La belleza no corre solo por el lado de lo físico, pero se ve que la única que ve eso soy yo. Estamos acostumbrados a creer que la linda es flaca, hueca y mala, y que la fea es gorda, inteligente y buena; y que,  como entonces, no hay un combo que junte todas las buenas cualidades en una persona, debemos elegir entre una linda, flaca, hueca y mala, o una gorda, fea, buena e inteligente. Y por supuesto, el 98% de la población prefiere lo lindo, lo externo... Que, según ellos, es lo que mas importa, la apariencia.
Y ese es mi mayor problema, y estoy segura de que es así, no necesito ninguna estadística de ninguna revista para confirmarlo.
Y yo podría hacer un esfuerzo por mí y por la sociedad también para bajar de peso. Pero si yo puedo vivir con esto, por que la sociedad no? Por que da tanto asco una gorda? Si la belleza en aquellas épocas pasadas eran justamente las chicas con más curvas, por que cambiamos tanto? Por que la belleza de estas épocas son los huesos? Los esqueletos?
De todas formas, quiero aceptar, que no toda flaca es esquelética y que no por lo que dije antes quiero decir que las flacas son feas... Muy por el contrario, son muy lindas.
Pero quizás debamos aceptar también, que si nos detenemos a mirar un poco a una chica "gorda" podemos encontrar algo más que rollos en ella.

Y la cosa no es que solo lo aceptemos y listo... quizás en algún momento alguien lea esto y diga "oh si, tiene razón, la belleza es subjetiva, y hay muchas chicas preciosas que son gordas", pero lo más importante es que se ayude al resto del mundo a ver esto. Que las chicas modelos, entiendan que pueden comer, que no necesitan solo una ensalada para verse lindas. Que los niños que ahora son jóvenes sean educados de la mejor manera en este sentido, para que se elimine por completo la discriminación por aspecto físico... Porque les aseguro que no hay cosa más fea que entrar a una tienda y que no encuentren talle para vos. Que siempre andes con la cabeza gacha, porque te da vergüenza ser "gorda". Vergüenza es robar, amigos! vergüenza es violar, matar, la corrupción... Eso es vergüenza.

viernes, 27 de febrero de 2015

Amor; o quizás, obsesión...

Hoy lo volví a ver. Creo que todavía siento los nervios que sentí cuando lo vi saliendo de su casa. Yo iba con mi mama, y no quería que se parase a saludar; pero lo hizo. Y me quede congelada, como siempre.
Literalmente, el mundo se paró cuando lo vi. Dejé de escuchar lo que decía mi madre y simplemente me preocupé por cómo me veía y por cómo saludarlo. Es decir, hubo un día en que estaba tan nerviosa cuando lo vi que no lo salude; y creo que fue lo peor que hice.
Me paré a saludarlo, me miró, me dijo “hola” y me dio un beso… Eso fue todo. No espero nada mas, porque sé que él tiene novia, y que la ama. Y eso me duele tanto. Siento ese dolor cada vez que lo veo…
Yo ni siquiera le dije “hola”… Con lo nerviosa que suelo ponerme, no podía esperar otra cosa. Cuando realmente intento decir algo, termino arrepintiéndome; quizás porque sueno demasiado aniñada, y el siempre dice que no quiere niñas. O quizás porque sueno muy tímida y queda en evidencia que me gusta, y él no quiere meterse en problemas con su pareja.
En fin, como sea, lo único que hice desde entonces fue pensar en él. Y revisar su cuenta, haber si había escrito algo sobre mí… Nunca lo hace, pero nunca pierdo las esperanzas.
Ojala algún día me vea como yo quiero que me vea; como yo lo veo. Y me quiera como yo lo quiero. Y me piense como yo lo pienso. Y me sueñe como yo lo sueñe.

No quiero pensar que tengo que agregarlo a mi lista de cosas imposibles de mi vida… Ojala que no. Ojala algún día sepa lo que siento por él, y simplemente me bese. Y simplemente seamos felices…

miércoles, 25 de febrero de 2015

Que injustos somos.

Un poco sobre mí... Y sobre él.

A veces tengo muchísimas ganas de escribir, pero no se sobre qué. Lo primero que se me ocurre es él. Como siempre… Siempre pienso en él, siempre quiero hablar sobre él, y escribir sobre él, y escuchar sobre él, y verlo a él. Curiosamente, él no. Claro, por qué querría eso sobre mí? No me conoce… O si, pero solo superficialmente.
Nos conocemos por nuestras familias. Entonces nos saludamos en las fiestas, o cuando nos vemos en la calle. Y yo siempre torpe, siempre nerviosa, siempre avergonzada. Pero hay una razón: cuando me mira siento que me desnuda, metafóricamente claro… Cada vez que me mira a los ojos siento derretirme por dentro, y en mi intento de querer que el no lo note, creo que lo nota aun más. Si, digamos que es así exactamente como me siento… Frustrada. Es decir, qué tan difícil es, a mi edad, hablar con un chico? Se supone que a esta edad no me importa nada de nadie, que voy por la vida chocándome con el mundo. Bueno, yo soy todo lo contrario. Suelo creer que maduré muy rápido, porque a mí si me importa, me importa todo. Absolutamente todo. Y eso, aunque algunos dicen que es envidiable, con mis 16 años, yo creo que es un error, que me perjudica.
Si hablo de mi problema para relacionarme con él con cualquiera de mis amigas, me diría que le hable. Claro, así de fácil. Y de qué le hablo? De qué le puedo hablar a un chico de casi 21 años, que tiene novia, problemas familiares, muchos amigos y un desinterés total en mí. Es decir,  por eso me gusta, obvio. Porque me gustan los desafíos… O mejor no, no me voy a hacer la aventurera. No me gustan los desafíos, mi problema es que soy tonta. Si, básicamente eso. Quiero decir, hace 5 años no lo supero, eso ya no es un desafió, es el límite de la tontera. Me gusta porque no me mira, porque es el único que no me mira.
Y si, era necesario decirlo. Aunque no me guste aceptarlo, es necesario para que entiendan la situación en la que me encuentro. No me gusta llamar la atención, pero lo hago. Inconscientemente, obvio. Según mi mama, es porque soy linda. Pero dejemos en claro algo… Es mi MAMA. Nómbrenme una madre que no le diga que es linda a la hija.
Tengo los ojos verdes. Si, eso es todo. Soy morocha de ojos verdes, nada más. Nada del otro mundo en mi cara. Es mas, tengo los dientes un poco torcidos. Pero, me gusta mostrarme. Y tengo qué mostrar, sin modestia. Y es por eso que me miran. Aunque, no todo es lo que parece. No me quiero tanto como suena en este párrafo.
En realidad me odio, porque soy gorda. Y porque si fuera flaca, seria realmente bonita, y porque no puedo parar de comer, y porque aunque haga dieta, el cambio físico nunca se nota. Y porque estoy tan acomplejada que aunque el sol queme la tierra, a mi nunca me van a ver en short en la calle. Si, estoy llena de trastornos. Algunos desde chica, otros que los fui adquiriendo con el tiempo. Por eso no lo culpo por no mirarme… Es decir, yo tampoco me miraría.
Necesitaba escribir todo esto. Creo que me saque parte de un peso de encima.
Es bueno escribir. Me ayuda bastante a procesar la realidad. Por eso, trato de escribir siempre. Sobre mí, sobre él, sobre la sociedad, sobre lo que me gusta y lo que me molesta, con la esperanza de que algún día alguien me lea; aunque se que también eso es imposible.

Podría escribir de tantas cosas más. Pero siento que molesto a alguien, siento que hay alguien al que no le gustaría leer esto. Creo que es por mi madre… Aunque no puedo preocuparme por todos los que me rodean, y si a mi me hace bien escribir, creo que eso es lo que haré por ahora…